Acabé mis estudios de Arquitecta en 1993 con la especialidad de Proyectos en la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC). A lo largo de mi trayectoria profesional, he desarrollado proyectos de obra pública, residencial, urbanismo, viviendas y rehabilitación en el ámbito de la Comunidad Valenciana y en el sur de Catalunya, siempre en el despacho de Taller d'Arquitectura Mediterrània S.L, del que soy socia fundadora. Actualmente trabajo en Espinosa Arquitectos en Benicarló y Riba-roja d'Ebre, ofreciendo mis servicios en toda la zona de las provincias de Castellón, Tarragona y Valencia.
En 2007 empecé a ser consciente de que el tipo de arquitectura y urbanismo que imperaba no respondía a mis inquietudes y mucho menos a las necesidades reales de las personas ni del medioambiente. Desde entonces, realicé varios cursos en esta dirección hasta que inicié el Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática por la Universidad Politécnica de Madrid (MAYAB-UPM) en 2010. Aquí profundicé mis conocimientos sobre medio ambiente y la optimización de sus recursos para hacer una arquitectura más eficiente e integrada,con una tesina titulada " Propuestas de autoevaluación de la sostenibilidad en la edificación-PASE. Análisis, comparativa y creación de una Guía de Edificación Sostenible en edificios de clima mediterráneo".
Después de estudiar lo grande, volví la mirada hacia el origen, o sea las personas. Por ello continué mi busqueda con el Máster en Bioconstrucción del Instituto Español de Baubiologie (IEB). La tesina se centro en protocolizar como evaluar las condiciones de los ambientes interiores. Se abría un nuevo mundo y una forma de entender la Arquitectura y su responsabilidad en la salud de las personas y del medioambiente. Preocupada por las repercusiones a nivel de salud que tienen los ambientes interiores, me especialicé en el curso de Mediciones de Baubiologie/Biohabitabilidad según la Norma Técnica Alemana SBM-2015 del IBN. También he realizado un curso de Diseñador Certificado Passivhaus por el Passive House Institute. Soy miembro del BIHHO, socia de GEA (Asociación de Estudios Geobiológicos), socia de la Plataforma de Edificación Passivhaus y colaboro con la cooperativa OKAMBUVA en labores de formación y arquitectura.
Creo firmemente que la arquitectura ha de ser una herramienta al servicio de la salud y a la medida de las personas, y como tal debe de ser repensada con este único fin. En el mundo en que vivimos, el "más" se ha impuesto al "mejor". La búsqueda de beneficios y crecimiento a toda costa aleja a las personas de su entorno natural y contamina el aire que respiramos, los ríos de los que bebemos y la tierra que cultivamos. La Arquitectura no es ajena a todo ello, haciendo las ciudades cada vez más artificiales y menos saludables. Por ello, a partir de la premisa de que el mundo es un lugar que debemos cuidar para las próximas generaciones, entiendo que debo ejercer la arquitectura de forma respetuosa con el entorno, sostenible en el uso de los materiales y recursos, libre de contaminantes de todo tipo y natural en el sentido más profundo de la palabra. Cuidemos la salud de nuestros espacios y viviremos mucho mejor. Y si has llegado hasta aquí, ¿En qué te puedo ayudar?